Curriculum FerPeq

Páginas

  • Página principal
  • Curriculo abreviado

jueves, 3 de marzo de 2005

Expositor. La Identidad del Fisiculturismo en Saltaa fines del Siglo XX. Cátedra Antropología Urbana. UNSa

De Curriculum FerPeq
Publicado por Fernando Pequeño Ragone en 19:55 No hay comentarios:
Etiquetas: cuerpo, deporte, jornadas, panelista
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Mi música

Mi música
En cada época y momento, las canciones nos identifican haciendo presente emociones de lo vivido.

TEMAS

  • Derechos Humanos (5)
  • Diversidad sexo-afectiva (5)
  • Género (14)
  • Laisismo (1)
  • Medios de comunicación (1)
  • Migrantes (1)
  • Salud Reproductiva (1)
  • antropología (3)
  • ciudadanía (2)
  • cuerpo (3)
  • deporte (1)
  • economía (1)
  • identidad (4)
  • justicia (1)
  • jóvenes (1)
  • memoria (1)
  • mujer (3)
  • niñXs (4)
  • poder (1)
  • policía (1)
  • religión (1)
  • sexualidad (6)
  • sida/vih (1)
  • violencia (7)

ACTIVIDADES

  • Organizador (3)
  • asistente (18)
  • disertante (5)
  • expositor (4)
  • jornadas (20)
  • panelista (5)
  • proyectos (3)
  • talleres (2)

Etiquetas

antropología (3) asistente (18) ciudadanía (2) congresos (6) cuerpo (3) cuerpos infantiles policía (1) curso (3) deporte (1) Derechos Humanos (5) disertante (5) Diversidad sexo-afectiva (5) economía (1) expositor (4) foro (1) Género (14) identidad (4) jornadas (20) jóvenes (1) justicia (1) Laisismo (1) Medios de comunicación (1) memoria (1) Migrantes (1) mujer (3) niñXs (4) Organizador (3) panelista (5) poder (1) policía (1) proyectos (3) publicaciones (1) religión (1) Salud Reproductiva (1) seminario (1) sexualidad (6) sida/vih (1) talleres (2) trabajo (1) violencia (7)

Datos personales

Mi foto
Fernando Pequeño Ragone
Salta, Salta, Argentina
Formado en áreas de la Antropología. Incursionó por estudios sobre el cuerpo y la memoria política, los feminismos y la teoría queer. Trabajó sobre la violencia socio - política e institucional. Inicialmente desde organizaciones sociales desarrolló tareas de prevención de la violencia familiar, social y el abuso sexual. Es fundador de la Asociación Miguel Ragone por la Verdad, la Memoria y la Justicia; desde la que se comprometió en juicios de lesa humanidad de desaparecidos en Salta, su ciudad natal. Por más de una década ha trabajado en el Gobierno de la Provincia de Salta impulsando la creación de la Mesa de la Diversidad para el desarrollo de políticas estatales en torno a las comunidades de la diversidad sexo afectiva. Integra el Consejo Económico de la Provincia de Salta en el que junto a varias organizaciones busca sostener una concepción de derechos humanos en las decisiones de gobierno desde el contexto de organizaciones civiles. Desde hace más de diez años se ligó al Partido Justicialista de Salta. Fue miembro fundador de la Mesa de Derechos Humanos de Salta, con el objeto de trazar estrategias de corto y largo plazo en políticas públicas de Derechos Humanos.
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2017 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2009 (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2008 (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2007 (12)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2006 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (2)
  • ▼  2005 (14)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ▼  marzo (1)
      • Expositor. La Identidad del Fisiculturismo en Salt...
  • ►  2004 (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2003 (3)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  abril (1)
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.